
Pocos fracasos ha tenido Tom Hanks en su carrera de más de 40 años. Es una de las estrellas de cine más exitosas de todos los tiempos. En taquilla ha cosechado millones de dólares y, al mismo tiempo, se ha ganado el favor de la crítica, pero eso no quiere decir que no haya dado algún que otro tropezón.
Mil veces adiós, cinta de 1986, ganó 278.000 dólares para un presupuesto de 3,7 millones; La fuerza de la ilusión, estrenada en 1992, solo se hizo con 4,6 millones para un presupuesto de 35; y El hombre con un zapato rojo, 1985, apenas llegó a 8 millones y medio cuando había costado 16 millones.
Y, a pesar de no ser económica rentables ni haber recibido halagos parte de la prensa especializada, Hanks no tiene ni una mala palabra para ellos. Dijo en una entrevista con Mythical Kitchen que se trata de un trabajo colectivo y criticarlas sería hablar del trabajo de mucha gente:
Todas estas películas se hacen con la mayor fe imaginable. Todos trabajan muy duro. Así que criticar a cualquiera de ellas es insultar el esfuerzo colectivo que todos ponemos
Pero eso no quita que haya un papel en su carrera -el único- que preferiría que la gente olvidase. Resulta que en 1980 apareció en Vacaciones en el mar y le gustaría ver esas imágenes perdidas en mitad del océano.

Ante la petición del presentador de que escogiera una película por la que menos le gusta ser recordado, Hanks dijo lo siguiente:
Lanza la noticia de que aparecí en 'Vacaciones en el mar'. Mi cabeza aparece en el círculo, hice 'Vacaciones en el mar' en junio de 1980
Resulta que fue el primer papel televisivo del actor de Forrest Gump y, en realidad, nadie puede criticarle por avergonzarse un poco de su primer trabajo en la televisión. Su carrera había comenzado un año antes, en 1979, cuando apareció en el 'slasher' de bajo presupuesto He Knows You're Alone, y pronto despegaría con un primer papel protagónico en el telefilme Mazes and Monsters, de 1982. Enseguida se engancharía a comedias con gran repercusión, lo que le daría el nombre de rey del humor durante décadas.