Ironheart podría ser fácilmente una de las series de Marvel que más pereza me daba por ver y, quizás sea por las expectativas bajas o no, me ha sorprendido para bien. Me he visto los dos primeros episodios de la primera temporada y puedo decir que sigue la misma línea que Thunderbolts y que consigue destacar por encima de otras series de Mavel como Invasión Secreta o Falcon y el Soldado de Invierno.

Marvel se encuentra en un punto de incertidumbre de no saber hacia donde ir debido a sus recientes cambios creativos debido a las acusaciones de Jonathan Majors que iba a ser el nuevo Thanos, la creación de series originales de Marvel para Disney+ y la esperada introducción de los mutantes en el Universo Cinematográfico de Marvel tras la compra de 20th Century Fox. Por lo que el fan de Marvel se encuentra un tanto perdido y podemos decir que también un tanto cansados.
Daredevil: Born Again fue el último estreno de Disney+ y, a pesar de que empezó muy bien, se fue desinflando un poco para un final que te dejaba la sensación de: 'ahora empieza lo bueno'. Y Ironheart llega con una apuesta diferente y única y un reparto con mucha carisma, con alguna que otra crítica mordaz al típico superhéroe millonario que lo tiene todo muy a mano y más fácil que alguien de a pie.
Thunderbolts consiguió destacar por tratar la salud mental de los superhéroes, algo que brillaba por su ausencia en otras películas o series. Y Ironheart sigue su legado tratando como tema central el duelo de un superhéroe, en este caso Riri Williams, interpretada por una muy increíble Dominique Thorne. Ojalá haber visto algo así con la muerte de Viuda Negra (Scarlett Johansson), que ni tuvo su propio funeral....

La historia de Ironheart se sitúa tras los acontecimientos de Black Panther: Wakanda Forever. Riri ha conseguido la beca de Iron Man en el MIT, pero su vida no es tan perfecta como puede ser para el mismísimo Tony Stark. Por lo que por una serie de acontecimientos, debe buscarse la vida para conseguir su sueño de construir una de las mejores armaduras de la historia.
Es aquí cuando conoce a el Encapuchado (Anthony Ramos), el líder de una banda que más de uno la calificará de 'woke', cuando en realidad solo están acostumbrados a ver todo tipo de bandas de ladrones o asesinos encabezadas siempre por hombres cis blancos. Esto ha ido cambiando con el paso del tiempo, pero siempre que ha habido un atisbo de inclusión, siempre será tachada de 'woke'. Sin ir más lejos, piensa en cómo sería un hacker o cómo siempre nos lo han vendido. He ahí el problema.
Ya en Disney+ el héroe Marvel por antonomasia: 120 minutos de acción y entretenimientoIronheart llega a Disney+ con una apuesta que no se siente como un cascarón vacío, como muchas otras obras de Marvel cuando terminas de verlas. Tiene alma, carisma y es divertida, recordándome un poco a Ms. Marvel, algo que se agradece bastante después de esta mala racha. Recuerda que los tres primeros episodios se estrenan en Disney+ este 25 de junio y los tres últimos el 2 de julio.